Es un libro dedicado al trabajo principal del hato, que realizan los llaneros dos veces por año, una vez al comienzo del invierno y otra a la llegada del verano.
En esta faena los llaneros asumen esta práctica cultural considerada la más llanera de todas y en ella los llaneros demuestran sus habilidades y costumbres que son tenidas como propias de su cultura.
El Llano ha venido cambiando de una forma dramática en los últimos años debido a la creciente agroindustria en la región y a la industria petrolera, algo que ha transformado y ha hecho desaparecer ciertas prácticas en la sabana.